Sandra Ríos, primera árbitra poblana de fútbol adaptado
En entrevista con GRADA, la nazarena poblana -licenciada en gerencia deportiva- contó lo que fue su primera experiencia como árbitra de mesa en la tercera y cuarta fecha del Torneo Verano 2025 de la Liga Nacional de Fútbol 5 para Ciegos (LNFC 5).

El fútbol adaptado ha logrado tener el crecimiento justo y necesario en años recientes siendo Puebla el pionero en dicho rubro desde hace 15 años con la organización Topos FC que se ha encargado de impulsar y visibilizar el balompié para las personas que viven con debilidad visual o algún tipo de discapacidad.
Y la Angelópolis no se ha limitado únicamente con tener un equipo campeón en la Liga Nacional de Fútbol 5 para Ciegos (LNFC 5), sino que también ya cosechó a su primera árbitra que desde este Torneo Verano 2025 se encargará de impartir justicia en los partidos que desarrolle el Grupo A.
Sandra Paulina Ríos es una poblana apasionada por el fútbol que ha encontrado en el balompié adaptado un nicho poco explorado del cual sigue aprendiendo constantemente y que puede ser el área de oportunidad para muchas mujeres que aspiran a escribir su historia dentro del deporte.
Por ello, tras debutar como árbitra de mesa en la jornada 3 y 4 de la temporada en Puebla, GRADA pudo platicar con la nazarena quien se dijo muy emocionada por dar este paso en su carrera profesional la cual ha sido posible con el trabajo en conjunto que ha realizado con Topos FC.
Momento especial
En sus primeras declaraciones a este medio deportivo, la árbitra de la Angelópolis reconoció su emoción por haber impartido justicia en la “peculiar” jornada doble que tuvo La Madriguera donde se disputaron la mitad de los partidos pactados por un tema de logística con Cocodrilos de Veracruz y las lesiones de Nuevo León.
“Fue un momento muy especial, es algo que había trabajado mentalmente y aunque al principio sí estuve nerviosa, al final las cosas salieron bien. Es un recuerdo que siempre tendré conmigo”.
Sandra Paulina Ríos manifestó su enorme cariño al fútbol y muestra de su pasión es que cuenta con una licenciatura en gerencia deportiva la cual le permitió abrirse camino en el fútbol convencional y al mismo tiempo, el destino la acercó a la organización de Topos FC donde unen fuerzas desde el año pasado.
Arbitraje generado por amor al fútbol
Contando sobre sus inicios en el arbitraje para el fútbol adaptado, la poblana reconoció que se juntaron varios factores como el hecho de que Puebla no tenía árbitros para la Liga Nacional de Fútbol 5 para Ciegos (LNFC 5), la apertura de una convocatoria y sobre todo, la inquietud del trabajo día a día en el balompié para débiles visuales.
“Todo comienza porque veo el trabajo que realiza Topos FC, me gustaba mucho ver los entrenamientos del equipo y la verdad sí me causó inquietud aprender más de ellos. Poco después salió la convocatoria y decidí inscribirme para ser árbitro porque no hay en Puebla y me pareció una buena oportunidad”.

Tras cumplir con los requisitos, la nazarena realizó la intensa preparación que realiza la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales, pues en sus propias palabras destacó que los cursos son bastante demandantes al ser tres días de mucha preparación.
Para aspirar a este puesto dentro de la LNFC 5, los estudiantes deben tener una capacitación intensiva la cual empieza por un día completo de preparación, otro más con una sesión de 12 horas de capacitación con vídeo y ejercicios, así como uno más aplicando los aprendizajes en el campo de juego.
A pesar de la enorme exigencia, Sandra Paulina reconoció el desempeño de los expertos por su paciencia, conocimiento y entrega para los aspirantes a árbitros al señalar que son gente que promueve los conocimientos en el fútbol adaptado.
“Son gente muy encantadora, muy accesibles, ellos tenían mucha paciencia para explicar las cosas, si había algo que no quedaba claro lo repetían las veces que fuera necesario. Ellos me dieron más ganas de aprender porque todo fue súper bien”.
Disfrutando el debut
Con toda la preparación que tuvo, llegó el momento para Sandra Paulina que en abril pasado disfrutó sus primeros minutos como árbitra de mesa teniendo como escenario la que ha sido su casa en los últimos meses haciendo el recuerdo más especial.
En palabras de la nazarena reconoció que el arranque fue complicado porque los nervios estuvieron presentes, sin embargo, ganó confianza lo cual le permitió impartir justicia en los dos juegos de Topos FC, así como el partido Nuevo León-Tlaxcala.
“Al principio había muchas sensaciones encontradas; estaba nerviosa y emocionada, sobre todo porque estuve al margen de los Topos FC, estuvo a prueba mi profesionalismo pero todo salió bien porque estuve haciendo bien las cosas”.
De acuerdo con la poblana, en la LNFC 5, como en el fútbol convencional existen cuatro niveles de árbitros que en este caso son: mesa, tercero, auxiliar y central, categorías a las que aspira ir escalando conforme gane mayor experiencia y la Federación le designe más partidos en los siguientes meses.
Tras su exitoso debut en Puebla, Sandra Paulina Ríos estará participando como árbitra en la próxima jornada doble que tendrá la LNFC 5 teniendo como sede la ciudad de Xalapa, Veracruz el próximo 17 de mayo donde buscará repetir la buena actuación que tuvo en su debut.
Sueños en grande
Hablando de los proyectos a futuro, la poblana dejó en claro que este es apenas el primero de varios pasos que busca dentro del balompié adaptado reconociendo que las áreas de oportunidad a nivel profesional pueden llegar a los niveles más altos que son el Mundial de Fútbol para Ciegos y por supuesto, los Juegos Paralímpicos.
“Desde muy joven siempre he tenido en mente que es importante abrir las posibilidades en el fútbol y sus variantes, porque el fútbol adaptado tiene muchas oportunidades que pueden ser aprovechadas por las mujeres”.
Finalmente, llamó a las jóvenes apasionadas al fútbol a seguir sus sueños dándole una oportunidad al fútbol adaptado como una opción para desarrollarse y ser un agente de cambio para apoyar a las asociaciones deportivas y sobre todo, a la sociedad.