GRADA Polideportivo

Gobernador de Puebla critica abandono al deporte de pasados gobiernos

Alejandro Armenta señaló que la actual administración estatal que encabeza tomará en serio el desarrollo deportivo en la entidad argumentando que en las gestiones pasadas, este rubro vivió entre el abandono, desprecio y “migajas” presupuestales.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 13 MAY 2025 - 0:30

Gobernador de Puebla critica abandono al deporte de pasados gobiernos
Foto: Cortesía

El deporte no será visto como un tema secundario, al menos en este sexenio pues el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta consideró este rubro como uno de los más importantes de la administración estatal que encabeza.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario estatal ofreció algunos adelantos sobre los estímulos económicos que otorgará a los deportistas de la entidad como parte del Plan Estatal de Desarrollo al reiterar que este rubro es un eje fundamental en el sexenio 2024-2030.

Lamenta “desprecio” de pasadas gestiones

Por otro lado, el titular del Ejecutivo estatal criticó las estrategias de sus antecesores por dar poco o nulo apoyo al deporte acusando “desprecio” por el tema y haciendo hincapié en la costosa remodelación del Estadio Cuauhtémoc en 2015 bajo el mandato del fallecido ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

“Pareciera que había desprecio en el deporte en el estado. Hay quienes piensan que promover el deporte es poner banderitas azules y blancas al Estadio Cuauhtémoc".

En ese sentido, recordó que en menos de 200 días de administración, se ha apostado en el tema en muchos sentidos destacando la creación de la Secretaría de Deporte y Juventud encabezada por Gabriela “La Bonita” Sánchez y la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) liderada por su rector José Luis Sánchez Solá “Chelís”.

Adelanta proyectos deportivos

De forma continua, el gobernador de Puebla también informó que habrá un cambio radical en la manera de impulsar el deporte en los 217 municipios de la entidad resaltando que se terminaron las “migajas” presupuestales que eran un tema común en los sexenios pasados. 

Sin ofrecer tantos detalles, Armenta Mier destacó que se creará un sistema sólido que incluye estímulos reales para la UDEP y la dependencia estatal encabezada por la campeona plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) acompañado de una política estatal con visión científica y estructurada para los deportistas tanto del ámbito escolar como de alto rendimiento.

En otro tema, el mandatario estatal reveló que en las siguientes semanas realizará una rueda de prensa con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, donde se darán a conocer los resultados en materia deportiva en los últimos meses.

Del mismo modo, añadió que Puebla será sede por primera vez de los Juegos Deportivos Escolares Unidos, por lo que enfatizó la importancia de culminar las obras pactadas en materia deportiva en el corto plazo como es el Pasaje Olímpico en la Calzada Zaragoza, lugar donde participarán artesanos y artistas plásticos.

Finalmente, el gobernador celebró la reincorporación de Puebla al ámbito nacional tras más de una década de sanción por un adeudo histórico con la CONADE saldando un pago de 19 millones de pesos señalando que fue una fuerte inversión, pero necesaria para la sociedad.

Más que palabras

Estos anuncios se dan en el marco del aumento de apoyos a los deportistas poblanos que ganen medallas en competencias de talla nacional e internacional destacando el caso del esgrimista olímpico en París 2024, Gibrán Zea.

A partir de ahora, los atletas de la Angelópolis que obtengan medalla de oro recibirán 50 mil pesos, mientras que la plata otorgará 25 mil y la presea de bronce recibirá 10 mil pesos. Siendo un aumento superior al 100%.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.