Claudia Rivas imparte taller motivacional para atletas de Nacionales Escolares
Motivan a atletas poblanos que participarán en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares con conferencia “Cómo se prepara un campeón”.

Dice el refrán que, “mente sana en cuerpo sano”, una frase que subraya la necesidad de equilibrar el desarrollo intelectual y espiritual, con el físico y que enfatiza la importancia de cuidar tanto la salud física como la mental.
En los tiempos actuales, que el deportista de alto rendimiento está sometido a una importante carga de presión, por el estrés per se de la competencia y los retos que supone cada desafío, la Secretaría de Educación, en conjunto con la Secretaría de Deporte y Juventud y la Universidad del Deporte, llevaron a cabo la conferencia y taller “Cómo se prepara un campeón, la mente también se entrena”, dirigida a entrenadores y atletas que participarán en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares.
Con la presencia del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, la secretaria de Deporte y Juventud de Puebla, Gaby “La Bonita” Sánchez, y del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, se dio pauta a la realización del evento.
La ponencia fue impartida por la coordinadora del departamento psicológico del Club América, la doctora Claudia Rivas, quien se ha desempeñado en el campo de la psicología deportiva durante más de 30 años y es heredera del precursor de dicha disciplina, el doctor Octavio Rivas.
La doctora Rivas compartió estrategias fundamentales para alcanzar el alto rendimiento en el deporte, enfocadas en la preparación emocional, la disciplina mental y el equilibrio físico.
El objetivo central del evento es brindar herramientas que permitan a los deportistas poblanos aplicar con éxito los aprendizajes adquiridos durante su campamento de entrenamiento, para así, promover su desarrollo integral y competitivo.
Esta actividad forma parte del programa “Aférrate a tu sueño”, impulsado para apoyar a talentos poblanos en su camino deportivo, con el respaldo del gobierno que encabeza Alejandro Armenta.
El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó la importancia de fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes deportistas, al fortalecer su formación desde el ámbito académico y psicológico.
“Los sueños se cumplen, si sueñan que van a ser campeones, lo van a ser. Yo quiero que las tres dependencias involucradas, dejen huella en esta justa histórica, y sueño con entregar reconocimientos a campeones, sé que vamos a dar un extraordinario resultado en Puebla, ustedes disfruten jugando”.
Listos para los Juegos Nacionales
Los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, también conocidos como Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (JEDPA), son un evento deportivo que busca fomentar la actividad física y la formación de deportistas en la educación básica.
Se están llevando a cabo en varias sedes, incluyendo Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Yucatán y Colima. Las competencias se realizan entre el 15 de mayo y el 13 de julio de 2025 y se dividen en categorías según la edad de los participantes:
Categoría A: 10, 11 y 12 años.
Categoría B: 13 y 14 años.
Categoría C: 15, 16 y 17 años.