Realizó Puebla Femenil visorías en San Pedro Cholula
La Franja Femenil, encabezada por su entrenador Carlos Adrián Morales, realizó trabajo detección de talento en el municipio y reunió a 45 jugadoras. Nueve fueron elegidas para pasar al segundo filtro.

Mientras varios equipos de la Liga MX Femenil siguen de vacaciones, en el Club Puebla se trabaja en la operación reingeniería donde el principal objetivo es conformar el mejor equipo disponible buscando talento en todos los rincones de la entidad que deseen defender la casaca azul y blanco.
Por ello, el equipo dirigido por Carlos Adrián Morales llevó a cabo visorías en el municipio de San Pedro Cholula donde se reunieron un total de 45 jugadoras originarias de cinco estados de la República Mexicana: Estado de México, Morelos, Chiapas, Guerrero y Puebla.
Durante los dos días de arduo trabajo, el Deportivo San Pedro fue testigo del esfuerzo de las chicas que buscaron ser del agrado del timonel enfranjado, así como del auxiliar Sigifredo Mercado y la nueva directora deportiva Brenda Viramontes, quien dicho sea de paso, aún no ha sido presentada formalmente.
Tras culminar las acciones en el municipio cholulteca, el conjunto poblano informó que un total de nueve elementos fueron elegidas por el cuerpo técnico para llegar a la segunda etapa la cual se realizará en los siguientes días esperando tener jugadoras que puedan integrarse al primer equipo este mismo verano.
Reconstrucción a coste cero
Estas acciones van de la mano con el anuncio de las cinco bajas oficiales del Club Puebla Femenil que GRADA informó este lunes en sus planas siendo la guardameta Mariana Caballero, las defensas Alexandra Aguilar y Gabriela Juárez, la mediocampista Natalia Enciso y la delantera canadiense Alycia Morín.
Cabe destacar que el propio timonel de La Franja Femenil ha hecho hincapié en diversas ocasiones sobre la metodología del club acerca de reclutar talento joven con el menor costo posible ante el limitado presupuesto que recibe la rama rosa del equipo camotero para competir a la par de otros conjuntos.
La estrategia del equipo poblano en su equipo femenil también incluye apostar por el desarrollo de la categoría Sub-19 en la que recientemente culminaron el proyecto de Mirelle Arciniega como directora técnica donde registró sólo cuatro victorias en los 30 partidos que estuvo al mando del equipo.
Por ello, la realización de visorías ya es una constante en el Club Puebla Femenil al tratar de encontrar nuevos talentos que el día de mañana puedan significar un desarrollo colectivo y también un impulso económico con una futura venta como el caso de Aisha Solórzano en su momento.
Redoblando esfuerzos
Se espera que en las próximas semanas Carlos Adrián Morales ya cuente con el plantel “completo” que será de al menos 15 jugadoras, pues La Franja es uno de los cuadros más austeros de la Liga MX Femenil tanto en lo económico, como en el número de elementos disponibles.
Del mismo modo, se espera que el equipo camotero rosa tenga una larga y extenuante pretemporada como sucedió en el semestre pasado buscando que tengan un buen ritmo tanto en lo físico, como en lo futbolístico, rubros a los que el director técnico poblano hizo mención en diversas ocasiones.
El Puebla Femenil viene de registrar la temporada más pobre de su historia en cuanto a resultados, pues sumó 9 puntos en el Apertura 2024 y culminó el Clausura 2025 siendo el último lugar y con ello, la peor participación desde que forma parte de la Liga MX Femenil.