GRADA Opinión

Puebla y las gallinas sin cabeza

Gradualmente la institución se ha dejado desmoronar en todas las categorías debido a la terrible planificación de trabajo.

Antonio
Antonio Palomino

Actualizado: 6 MAY 2025 - 7:45

Puebla y las gallinas sin cabeza
Arte: GRADA

Las estructuras en cualquier situación nos permiten tener una idea fija en rumbo y coherencia de ejercicio y obtención de resultados, además de la estructura base tenemos también los análisis básicos que nos da la administración: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA)

Ahora y durante los últimos dos años el Club Puebla ha tratado de encontrar esa estructura que sea aceptable y que posibilite los resultados correctos en el día a día.

La llegada de Rafael García como Director Deportivo genera, de inicio, una mirada nueva y fresca al problema actual, sin embargo él ya estuvo como Director Técnico y de acuerdo a su propio testimonio ya le tocó vivir la premura y precariedad del control en cancha.

¿Qué puede ofrecer al club?, ¿cuáles son las oportunidades que el mismo club le puede ofrecer?, ¿cuánto tiempo le permitirán trabajar de acuerdo a su plan?, ¿cuál es el presupuesto para que pueda trabajar?, ¿cuáles son los permisos y obligaciones que tiene para con el club?

Todas estas preguntas serán solamente apegadas a los resultados que se puedan lograr en cancha y si bien su función no se verá reflejada directamente en los puntos del primer equipo, si se verá en los resultados de toda la empresa como tal.

Dentro de sus funciones debe estar el re organizar lo que durante años, más que la última administración, han sido problemas tras problema sin respuesta correcta, solamente han pasado bomberos ocasionales con un poco de agua para que el daño sea menos o sencillamente no se expanda de más.

Todos los equipos que representan a la institución deben seguir el escenario y plan que se asigne para cada uno, queda claro en cualquier parte del mundo que el mismo plan no funciona para diversas ramas del mismo árbol.

Basándonos en la experiencia y lo que hemos podido analizar desde fuera del club, el plan de García debe ser aprobado por quien sabe cuantas miradas y firmas para que medianamente pueda ser trabajado, sin embargo nos apantallan con la idea de cambio, como lo es la política y otros temas.

Ya comenzaron a dar salidas sin ton ni son en Femenil y Sub-23 varonil y queremos entender como aficionados que tienen un proceso o por lo menos una causa pero no parece ser así.

El plan de juego ha sido presentado, seguramente, por Rafael a la directiva y desde el punto de vista más optimista, pensamos que estos movimientos obedecen a un bien mayor.

Tendremos que ver la lista de transferibles, salidas y llegadas del primer equipo, así como la organización del femenil y juveniles para saber si realmente tendrá una luz de esperanza la institución o solo es un actor más en esta trágica y dramática obra llamada Club Puebla.

Todas las variantes que hemos tocado antes determinarán la posibilidad de tener éxito a corto y mediano plazo, sabiendo que posiblemente en 2026 vuelve el descenso, tener una línea de trabajo durante este año es primordial para afrontar esa dura pelea con ciertas herramientas.

Gradualmente la institución se ha dejado desmoronar en todas las categorías debido a la terrible planificación de trabajo. Aunque haya material disponible para tener mejores y mayores resultados, las manos que dirigen el completo tienen intereses distintos a los deportivos y esto se nota a todas luces.

Habrá casi 3 meses de espacio que debería ser aprovechado por todas las categorías para montar un equipo con inteligencia deportiva que permita a los aficionados creer nuevamente en que puede haber un futuro distinto a lo vivido en los últimos dos años.

Que Guede se quede, más allá del tema financiero, que permita que su profesionalismo y ética hagan un equipo trabajador y que consiga paso a paso los puntos adecuados para pensar en una posible clasificación a fase final con la idea de luchar por el título, aunque entendamos y consideremos que el Club Puebla primero debe pensar en salvar el descenso o evitar la multa y después de esta primer meta pensar en la siguiente, el error que todos dentro del club, aficionados y el mismo plantel ha cometido es pensar en pelear por el título antes siquiera de sumar los puntos para calificar.

Esperemos que el trabajo y planteamiento de todas las áreas bajo las órdenes de Rafael García sirvan para tener una estructura que nos eviten seguir los torneos andando como gallinas sin cabeza.

Y recuerden, la pelota siempre al 10.

Sobre el autor