La Orejona y sus últimos 4
Quedan 4 equipos que hicieron un recorrido muy digno, tanto españoles como italianos, hicieron todo el recorrido de la mejor manera, calificaron como top 8, y luego en sus partidos apabullaron a cuanto rival, fuera quien fuera, se les atravesó.

Esta edición de la UEFA Champions League ha sido la descripción de una competencia más abierta y pareja cuando a priori parecía que sería un declive perfecto de una competición que en el pasado nos había embelesado con partidos maravillosos entre leyendas de todos los equipos TOP.
El nuevo formato dio un método de calificación que puso en riesgo a muchos de los favoritos y que los hizo ponerse las pilas por lo menos en los últimos 3 partidos de fase regular.
En el pasado con los primeros 4 o 5 partidos, muchos equipos emblemáticos hubieran sido eliminados con los resultados de la temporada actual, sin embargo en el pasado el formato de grupos que de por si venía ya previamente dirigido por los bombos no hubieran permitido que bombo 1 y 2 fueran desechados a las primeras de cambio.
Recordamos que bombo 1 eran los campeones de las ligas mejor posicionadas, los del bombo 2 eran segundos lugares y campeones de ligas posicionadas como línea B, bombo 3 eran los que califican como 2 y 3 de ligas menos catalogadas y el bombo 4 eran los que llegaban por el puesto 4 de liga y muchos partidos de calificación previa.
El formato actual nos dió en el periodo previo a la calificación a octavos y las llaves que el sorteo colocó por suerte, una serie de partidos imperdibles, con algunos caballos negros que parecía podían dar el último esfuerzo y llegar a las semifinales cuando menos.
En esa etapa primera de calificación vimos caer al recientemente crecido Manchester City y al legendario AC Milan, y salvarse de la burla a Real Madrid, PSG, Juventus, BVB y Bayern, equipos que según su historia y recientes calificaciones debían estar en la parte superior de la tabla.
Pasando esta etapa, los encuentros de octavos de final fueron enfrentamientos dignos de Copa de Europa, donde el único que pasó con demasiada y absoluta ventaja sobre el rival es el ahora semifinalista, Arsenal. 9-3 aplastó al PSV que parecía que podía ofrecer un poco de resistencia.
Los cuartos de final dieron mucha emoción en los 4 frentes y terminaron siendo partidos memorables en todas las partes, ningún partido definido y todos con emociones tanto en la ida como en la vuelta.
Ahora tenemos a los 4 equipos que luchan por la posibilidad de disputar la final en Munich donde históricamente han quedado campeones equipos que no habían tenido el título en vitrinas antes, por lo que los rumores y expectativas crecen alrededor del Arsenal y el PSG, que son la llave que ofrece a los que nunca han ganado el título.
En cuanto a la otra llave, Barcelona e Inter de Milan previos ganadores saben que el pase a la final no garantiza que los otros no puedan salir campeones.
Quedan 4 equipos que hicieron un recorrido muy digno, tanto españoles como italianos, hicieron todo el recorrido de la mejor manera, calificaron como top 8, y luego en sus partidos apabullaron a cuanto rival, fuera quien fuera, se les atravesó. Mientras que ingleses y franceses la sufrieron porque vienen desde la ronda clasificatoria a octavos, ambos tuvieron que tener un partido más para poder llegar a estas instancias.
Antes de comenzar pareciera que Barca e Inter tienen mayores posibilidades de obtener la orejona, pero tanto los Gunners como los parisinos pueden jugar sin preocupaciones ya que no tienen una obligación tan marcada como los otros dos.
Si bien los 4 tienen la misma posibilidad de levantar el título, las probabilidades son distintas para todos, por plantilla, tipo de juego y los partidos que les restan a todos en sus respectivas ligas para cerrar sus calendarios.
Arsenal, con Liverpool ya con el título obtenido solo le resta competir en Europa.
PSG, tiene pendiente asegurar la liga y luego partido final de Copa contra Reims, podría ir por el triplete.
Inter de Milán, quien perdió el fin de semana con Roma y se va 3 puntos abajo del Nápoli parece que necesita enfocar sus esfuerzos en Liga y Champions, en la copa sobra decir que el eterno rival de ciudad los echó de manera categórica.
Barcelona, recientemente campeón de Copa, con ventaja en la lucha por la Liga y con altas formas para conseguir la orejona pareciera que es el más asequible para lograr el triplete.
Desde el punto de vista de buen fútbol pareciera que la final Arsenal vs Barcelona sería un gran manjar, por el punto de vista romántico que los catalanes enfrenten a los parisinos con Luis Enrique contra su ex equipo sería una delicatessen de la poesía futbolera y que el Inter desde su base defensiva pueda contrarrestar primero el ataque culé y luego solventar los ataques de ingleses o franceses, sería la cereza del pastel para un entrenador como Inzaghi que va poco a poco descubriendo sus límites.
En el plano futbolístico tendremos semifinales de estrategia táctica, mucha defensa pero sobre todo ataque que podría brindarnos partidos emocionantes y una final mágica y portentosa en el nivel de calidad.
Sin duda, el experimento del nuevo formato nos dió una Champions pletórica hasta el momento y esperamos que los últimos 5 juegos sean todavía una maravilla para los espectadores.
Y recuerden, la pelota siempre al 10.