GRADA Polideportivo

Tres mamás que forman al futuro del deporte poblano

Con motivo del 10 de Mayo, GRADA recopiló los testimonios de Cristina Sánchez, Laura Chávez y Ada Xanat López, mamás poblanas que, a través del deporte, han forjado un legado de esfuerzo, pasión y amor para sus hijos.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 10 MAY 2025 - 9:13

Tres mamás que forman al futuro del deporte poblano
Arte: Ignacio Téllez

El 10 de Mayo se celebra el Día de las Madres en México y esta es considerada como una de las fechas más importantes de todo el año calendario, pues en el país la imagen maternal tiene un valor incalculable que trasciende de lugares, lenguajes y nivel socioeconómico.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) de 2023 hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México tiene un total de 21 millones 211 mil 500 mujeres de entre 18 y 49 años de edad que son mamás.

Por ello, GRADA decidió rendir homenaje a las madres de Puebla con este pequeño especial en el que tres mujeres que forman parte de ese inmenso sector cuentan cómo el deporte los une con sus hijos ayudando a tener un desarrollo ideal en la sociedad.  

Cristina: “Ser madre de un deportista, un viaje hermoso”

Cristina Sánchez, madre del paratleta Kevin Yahir Palomares, multimedallista por Puebla en eventos nacionales e internacionales, platicó con este medio deportivo sobre las cosas que implica el deporte en un joven que ha roto todas las barreras y tabúes acerca del síndrome de down.  

La mamá del Premio Estatal del Deporte 2024 resaltó que el amor ha sido pieza clave en esta aventura la cual reconoció, ha tenido muchos retos que juntos han podido resolver para que los sueños de Kevin Yahir prevalezcan. 

“Ser madre de Kevin Yahir, un joven deportista de alto rendimiento. lleno de pasión por el deporte, ha sido una de las mayores bendiciones de mi vida, pero también uno de los mayores retos”. 

Para “Cristy”, el deporte es algo que se toma muy en serio donde el apoyo hacia su primogénito ha sido el bastión en los momentos complicados que todo atleta de alto rendimiento enfrenta.

“Los entrenamientos comenzaron a marcar el ritmo de nuestros días; ya sea temprano o muy tarde, ahí he estado yo, acompañándolo, apoyándolo en cada paso. Nuestro calendario familiar gira en torno a su pasión. Uno de los retos más constantes ha sido el tiempo. Organizar todo para que Kevin pueda entrenar sin que descuidara sus estudios, requiere mucha paciencia y planificación”. 

Cris Sánchez | Foto: Cortesía

Siendo un ejemplo viviente de la frase que “el amor maternal es incondicional”, la madre del paratleta poblano por adopción aseguró que seguirá a su lado apoyándolo en todo lo que haga.

“Yo hago todo con mucho amor, porque es apasionado con el deporte. Cada paso que da veo que vale la pena y yo estaré siempre a su lado hasta que Dios me lo permita celebrando sus triunfos y abrazándolo en sus retos”.

Finalmente, resaltó que pese tantas adversidades y retos que pueda tener el deporte, se dijo agradecida con la vida por tener la oportunidad de ser madre de un auténtico campeón de la vida.

“Ser madre de un deportista no es fácil, pero es un viaje hermoso. Y yo, como mamá de Kevin Yahir no lo cambiaría por nada. Es sin duda uno de mis mayores regalos que Dios me dio. Me siento muy orgullosa de Kevin Yahir”, culminó.

Laura: “El deporte, el mejor legado para mis hijos”

Laura Chávez, una reconocida atleta de Puebla y destacada entrenadora de la Angelópolis también ofreció su punto de vista acerca de las experiencias que deja el deporte siendo madre, lo cual aseguró, ha sido importante en el desarrollo de sus “retoños”. 

La también ganadora del Premio Estatal del Deporte reconoció que su incursión a la cultura física le significó un parteaguas en su vida del cual siempre hace hincapié en la importancia que tiene la práctica de cualquier tipo de ejercicio.

“El deporte fue un cambio total en mi vida porque me generó madurez emocional;  salvó una parte de mi que estaba desubicada, siendo muy joven fue el parteaguas que limpio y ordenó mi vida”.

Laura Chávez | Foto: Cortesía

La líder de su grupo de atletismo “Ángeles Runners” resaltó que siempre abre la invitación a las familias a unirse al mundo del ejercicio, pues de esa manera las nuevas generaciones tendrán muchos valores y un óptimo desarrollo.

“Yo siempre le aconsejo a los padres que inviertan en el deporte para sus hijos, porque nos hace buenas personas, genera salud, permite tener una vida sana y desarrollar algo muy importante, el amor propio”. 

Por otro lado, aseguró que el deporte también le permitió sentar las bases de la entrenadora que es, pues GRADA contó a finales del año pasado la trascendencia que tiene la llamada “Mamá Coach” en su equipo de atletismo. 

Finalmente, añadió que el deporte ha sido mucho más que retos, pruebas y tiempos que superar, pues como mamá deportista de tres hijos que también practican el atletismo reconoció que el haberles enseñado a practicar deporte fue una de las mejores decisiones.

“El deporte es muy importante para mí, porque ese es el mejor legado que pude dar a mis hijos, el valor por las acciones que te hacen mejorar, el amor hacia sí mismo y ayudar a los demás. Ser mamá deportista es disfrutar lo que hago con los que más amo”, culminó.

Ada Xanat: “Es hermoso compartir el deporte con mis hijos”

El deporte no sólo habla de los protagonistas que son aquellos que aspiran a buenos resultados, sino también quienes se encargan de informar a la sociedad sobre los hechos que ocurren en Puebla, México y el mundo.

Ada Xanat López, reportera con más de 20 años de experiencia en distintos medios locales y nacionales también contó a este impreso el amor que tiene por el deporte el cual ha sido heredado a sus pequeños que son fieles testigos de los retos que implica su labor en cada evento.

“El deporte significa mucho para mí, es mi gran pasión. Desde niña, he estado ligada a él por mi familia, ya que mis tíos y mi papá jugaban fútbol americano en el equipo del CENHCH y también, practicaban béisbol”.

Ada Xanat | Foto: Cortesía

Hablando de los desafíos que vive cualquier mamá en México al cumplir su vida laboral con la maternidad, recordó las formas en las que ha resuelto estos desafíos demostrando que para una madre, no existen las barreras.

“A mi hijo mayor, su papá y yo lo llevábamos a ruedas de prensa, entrevistas, a la atención a medios y partidos del Club Puebla porque no teníamos con quien dejarlo. Hoy con nuestra bebé es desafiante, pero nos turnamos para que uno haga los eventos y otro se queda en casa”.

Finalmente, aseguró que en un entorno donde el deporte se vive y se respira, la reportera poblana reconoció que la pasión que viven en familia se transmite con naturalidad a los pequeños, quienes a su corta edad han empezado a mostrar su cariño por ciertas disciplinas.

“A mi hijo le gustan las luchas, tanto la mexicana como la de WWE, y es un gran aficionado al América porque lo ha visto campeón. El deporte es algo que disfruta, junto con su hermanita que siempre tienen atuendos deportivos”, finalizó. 

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.