GRADA Polideportivo

Suspende World Taekwondo a México por elecciones irregulares

El órgano rector del taekwondo mundial dio a conocer en su reunión extraordinaria la suspensión de la Federación Mexicana de Taekwondo por incumplimiento en la gobernanza en la elección de 2024.

Gerardo
Gerardo Cano

Actualizado: 10 MAY 2025 - 9:21

Suspende World Taekwondo a México por elecciones irregulares
Arte: GRADA

El taekwondo mexicano está en la mira a nivel internacional. El World Taekwondo (WT) anunció este viernes 9 de mayo la suspensión de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) por encontrar inconsistencias en su gobernanza, esto, por las denuncias expuestas el año pasado en torno a las elecciones del consejo directivo.

En la sesión extraordinaria realizada en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos (EAU), el máximo rector del taekwondo dio a conocer estas medidas disciplinarias que también se extienden a la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT) por circunstancias similares.

Desde Medio Oriente, World Taekwondo detalló que en el caso de México, la intervención a la FMTKD se debe al hallazgo de irregularidades en el proceso electoral programado en agosto de 2024, los cuales fueron denunciados por diversos atletas y ex atletas al señalar la falta de claridad en los tiempos de la convocatoria. 

“La suspensión de la Asociación Nacional Miembro de México responde a situaciones relacionadas con su proceso electoral del año pasado, sus estatutos y su manera de ejercer su gobernanza”, expuso en el WT un comunicado.

Con esta medida el órgano rector mundial desconoce al Consejo Directivo de la FMTKD y desde ahora existirá una comisión interina que mantendrá la vigilancia de México como miembro rector en lo que se busca una pronta solución a este tema.

Previo a la realización del Campeonato Mundial de Cadetes con sede en dicho país, World Taekwondo presentó la calendarización de futuras competencias, donde comunicó la suspensión de México y de Costa Rica, esto por la falta de garantías en la protección de sus atletas.

Posteriormente, la FMTKD dio a conocer esta situación señalando que ha solicitado la cooperación de WT con un Órgano Interno en asuntos relacionados con el proceso electoral buscando salvaguardar la transparencia e institucionalidad del deporte en México.

Explota la bomba

El conflicto en la FMTKD se debe a que diversos actores criticaron la reelección de Raymundo González como presidente de la Federación. El 23 de agosto del año pasado se detonó el problema cuando la Federación Mexicano de Taekwondo convocó una reunión en Tabasco donde el mandatario buscó la reelección.

No obstante, el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (COVED) determinó suspender la elección al señalar que la gestión que encabezó había terminado culminado antes de convocar a comicios, pues los estatutos de la FMTKD exige solicitar elecciones tres meses antes de finalizar la presidencia, es decir, tuvo que hacerlo en diciembre de 2023.

Ante dicha circunstancia, el Consejo Directivo no tenía facultades de ninguna clase, hecho que pese a la negativa de algunos, se confirmó este viernes en World Taekwondo teniendo una comisión interna para vigilar el desarrollo de la FMTKD en los próximos meses.

El caos se agudizó en el taekwondo nacional con los malos resultados en Juegos Olímpicos París 2024, donde México quedó lejos de los resultados obtenidos en las últimas ediciones lo que generó el despido de los entrenadores nacionales, situación que no le correspondía a dicho Consejo Directivo detonando más problemas internos que ya llegaron a nivel internacional.

Leña al fuego

Aunado a esta medida, México no participará en el serial del Mundial de Pentatlón 2025 por falta de apoyos por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Los ocho pentatletas aztecas no pudieron viajar a Egipto en febrero, a Hungría en abril ni a Bulgaria esta semana.

Sobre el autor

Gerardo Cano
Gerardo Cano

Periodista deportivo poblano con 10 años de experiencia cubriendo diversos fuentes desde nivel universitario hasta profesional.